La vida es igual, vaya para adelante o vaya para atrás. "hay cosas que son inevitables, y lo que tiene que pasar pasará". Al menos, eso es lo que vemos en la gran película "El curioso caso de Benjamin Button", un regalo que nos dimos marmota y yo el fin de semana.
Salimos con un buen sabor de boca de la sala de cine. Las 3 horas de historia se me fueron en un "tilín" de lo fascinante que me pareció la historia. Los primero comentarios que nos hicimos fue "verdaderamente merece estar nominada al Oscar"
Todo comienza con un reloj que va hacia atrás, una hermosa metáfora para recordarnos que siempre queremos cambiar el pasado, que siempre pensamos que habrá algo que si pudiéramos cambiar, el presente no sería lo que es. Nos recuerda esa necesidad que todos tenemos de poder volver el tiempo atrás y recuperar lo que hemos perdio, evitar los errores que hemos cometido y aprovechar las oportunidades que hemos desperdiciado.
- Una gran historia
- Contar con grandes actuaciones
- Poseer una riqueza psicológica increible
- Maquillaje y efectos especiales de primera
- Diálogos profundos
- Muchas moralejas
OTRAS BUENAS PELÍCULAS QUE HE VISTO Y RECOMIENDO AMPLIAMENTE
Llevo dos fines de semana con Marmota encerrados en una sala de cine. Desde el viernes hasta el sábado en la noche estamos haciendo nuestras colas, con tequeños, refrescos o chocolate y agua en las manos esperando que permitan el paso a la sala para adueñarnos de nuestros puestos favoritos. A continuación las recomendaciones con un pequeño comentario sobre ellas:
Revolutionary Road (Sólo un sueño) Winslet y Di Caprio vuelven a enamorarse para las cámaras en una historia bastante interesante, con un tono intenso y sorprendente. Una película para reflexionar, para disfrutarla y que no podemos dejar de ver.
The Changeling (El Sustituto) Una conmovedora historia de una madre que pierde a su hijo. Si bien Jolie demuestra que ha mejorado como actriz, siento que no llegó a la altura interpretativa que requería el personaje. En algunas escenas no llegó a transmitir las emociones necesarias, y en otras lucía sobreactuada. Quizás con otra actríz (Kidman, por ejemplo o Hillary Swan) la historia hubiese sido distinta. Sin embargo, esto no empañó la excelente historia, las actuaciones generales muy buenas y el gran suspenso e intensidad emocional que se vive durante toda la proyección.
Guerra de Novias Kate Hudson y Anne hathaway, dos amigas que sueñan con casarse en el Plaza, descubren un día que son capaces de hacerse mucho daño cuando sus fechas de boda son condundidas y la geniual organizadora las planifica para el mismo día en el mismo lugar. Toda una suerte de guerra se desata entre estas dos amigas, que deciden sabotear la boda de la otra para que la suya pueda realizarse como siempre lo soñaron.
Muchas risas y lágrimas me robó esta historia, muy bien contada, con un guión divertidísmo y reflexiones sobre la amistad, la familia, el amor, el perdón y lo que proyectamos para nuestras vidas.
Yes Man (Sí señor) Una grata comedia, de uno de mis favoritos: Jim Carrey. Esta obra, mucho más que una excusa para estar sentados riéndonos de payasadas mientras comemos cotufas (gallitos, pipocas, palomitas de míaz, pop corn) es una oportunidad para reflexionar sobre nuestros miedos y nuestras creencias limitantes. Es una invitación a dejar los autosabotajes a un lado y atrevernos a hacer aquello que deseamos hacer.
1 comentario:
Benjamin me robó el corazón y algunas lágrimas... Brad se robó mi admiración....
Hermosa, sencilla, mágica pero aun asi no es traida de los cabellos...
Curioso que mi primer comentario a mi amiga Diana al terminar la peli fue "verdaderamente merece estar nominada al Oscar"
Besos desde mi lejana galaxia
Publicar un comentario