
Mucho más que las comedia ligeras, que te hacen reir al momento y no aportan nada de valor a tu vida, me gusta el buen teatro. El que te enseña, el que te muestra los matices del ser humano, el que te permite explorar tus límites y analizar la vida y sus circunstancias a la luz de los diálogos y las expresiones del artista.

Cuatro personajes, interpretados por dos grandes actores se dan cita en un escenario decorado por una alfombra y un diván giratorio para llevarnos a las entrañas de sus emociones, su hipocresía, sus necedidades y sus motivaciones. Marialejandra Martí es Helen, la amante de Steve, interpretado por Ricardo Nortier. A su vez ellos son también Sybil, la esposa de Steve y Les, un detective que en medio del juego de la seducción termina siendo el amante de Sybil. Un cuadrado amoroso lleno de dudas, temores, inseguridades, rabía, dolor, miedo, desesperación, desesperanza y frívolidad.
Orlando Arocha idea esta versión libre, basada en el origianal del escritor inglés Steven Berkoff, para contarnos la historia de un matrimonio de la alta sociedad, de cualquier lugar del mundo, víctima de los placeres, el hedonismo y el poder del dinero. En sus propias palabras, según ví en algunas reseñas y ya no recuerdo dónde, el autor dice: “Hay humor negro, sarcasmo, ironía, irreverencia, la fuerza no está en lo que ves sino en todo lo que viven y se dicen estos personajes”, adelanta.

Ricardo Nortier, actor brasilero de amplia experiencia sobre las tablas, se luce en una actuación muy bien lograda. Con dosis de humor negro y comedia profunda logra mostrarnos a un hombre atribulado por sus necesidades, vacío, irreverente, esposo y amante. Sus cambios de voz, gestos, y expresión corporal le confieren a cada personaje características diferenciadoras.

Es precisamente allí donde encuentro la moraleja del asunto. En el hecho de saber darle importancia a lo que realmente la tiene. A no dejarnos llevar por nuestros instintos básicos y a vivir con trascendencia más que con circunstancia
Para quienes deseen algo más que pasar un buen rato, la obra se presenta de jueves a sábados a las 10:00 de la noche y los domingos a las 8:00 pm., en el CELARG. (Publicidad totalmente gratuita y sin mayor interés que ofrecer a quienes me leen la oportunidad de disfrutar de buen teatro)
4 comentarios:
estoy por creer q eres dueño o accionista del celarg jejeje.
y pensar q vivi un año en caracas y jamas fui.
un abrazo.
Brother tu y esas recomendaciones, y yo en Merida, queriendo escaparme al teatro un dia, y sin nada bueno que ver....
voy a tener que ir a Caracas un dia a culturizarme un poco mas...
lastima que este tan ocupado...
un abrazo amigo, dios te bendiga
por cierto saludos a marmota!!!
que interesante la obra!!!
un abrazo
Como vos, soy fan del buen teatro. No sé si has oido del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Es una fiesta teatral internacional única. Vienen compañías de la talla del Teatro Malandro, el Teatro Mladisko, Peter Brook, etc... Hace mucho tiempo soy un espectador ávido de teatro. Un día de éstos, con un poco más de tiempo comentaré las obras que más me llenaron del pasado festival. Un día de éstos, me gustaría compartir con personas como vos, la pasión del teatro.
Seguiré esculcando en tu muy buen blog.
Publicar un comentario