26 jul. 2012
16 jul. 2012
Una maravillosa experiencia en el Exótico Hotel Marigold

Un juez retirado, un eterno galán conquistador, una viuda, una soltera, una pareja y una ama de llaves retirada comienzan juntos una aventura en la que la amistad, la solidaridad, el amor, las relaciones de pareja y el sentido de la vida serán los puntos de encuentro de cada uno de ellos. Esto es lo que vemos en la hermosa y bien realizada película "El Exótico Hotel Marigold". Bajo la dirección de John Madde, el maravilloso elenco conformado por grandes actores como Judi Dench, Bill Nighy, Maggie Smith (que se la come con un hermoso personaje) Tom Wilkinson (actuación de lujo) Celia Imrie, Ronald Pickup (divertido y encantador en su personaje) y Penélope Wilton nos harán aprender de su experiencia y evaluar todo lo que estamos haciendo en el presente.
¿Qué hacer cuando tenemos un sueño? luchar y hacer todo lo posible por alcanzarlo. Es una de las reflexiones y los aprendizajes de este film. Un joven soñador e idealista tiene un hermoso anhelo, crear un hotel para ancianos retirados, que necesitan una vida tanquila donde pasar los años que le quedan. Estos 7 señores llegan hasta allí y descubren las grandes sorpresas que aún les guarda la vida, porque aún no es el final de nada y siempre estamos comenzando algo nuevo.
Nunca es tarde para aprender, para ser feliz, para cambiar, para ser esa persona que soñamos ser y alcanzar la mejor versión de nosotros mismos. Mientras haya vida hay esperanza. Pero ¿qué pasaría si aprendemos a hacer las cosas a tiempo? ¿qué pasaría si descubrimos que el presente es ahora y que es lo único con lo que contamos? Muchas veces tenemos miedo de emprender un nuevo camino, de enfrentar retos que no estamos seguros de poder superar o pensamos que podemos dejar cosas para despupes, porque tendremos sufciente tiempo. Sin saber que realmente no tenemos certeza del futuro, nada existe más allá de nuestro presente y de las maravillosas experiencias que estamos viviendo actualmente, hoy mismo. Lo único que tenemos y podemos controlar es este justo momento, este instante que tenemos en nuestras manos. No podemos regresarnos a cambiar algo que no nos gustó, tal como hacemos cuando usamos el teclado, ni podemos basar nuestra vida en algo que aún no tenemos, el futuro.
"Al final todo saldrá bien, si ahora no está bien es porque no es el final". Definitivamente una de las frases más contundentes y ciertas de esta obra magistral que nos reconcilia con la vida y nos hace enfrentar nuestros miedos a tiempo, nos enseña que la vida es ahora y que este es el momento para todo lo que queremos y esperamos. Nos libera de la preocupación por el futuro, porque sea lo que sea es seguro que será bueno si hemos trabajado lo suficiente en nuestro presente para que así lo sea.
En definitiva, estoy seguro de que cada persona que vea la película tendrá reflexiones y experiencias totalmente diferentes. Cada uno la aprovechará según su identificacón personal y vivencias previas. Lo que si es cierto es que quienquiera que la vea terminará conmovido y llevándose tarea para la casa.
Marmota y yo la disfrutamos mucho, nos encantó y salimos realmente felices y con nuestras expectativas superadas con creces. Se la recomendamos con la certeza de que no se arrepentirán de este momento de aprendizaje y disfrute de las cosas importantes de la vida, que están justamente en aquellos pequeños detalles.
Así que, a no esperar más y verla, si la encuentran en su cartelera de cine y si no, pues recurran a los medios que tengan a su alcance para disfrutarla.
"Al final todo saldrá bien, si ahora no está bien es porque no es el final". Definitivamente una de las frases más contundentes y ciertas de esta obra magistral que nos reconcilia con la vida y nos hace enfrentar nuestros miedos a tiempo, nos enseña que la vida es ahora y que este es el momento para todo lo que queremos y esperamos. Nos libera de la preocupación por el futuro, porque sea lo que sea es seguro que será bueno si hemos trabajado lo suficiente en nuestro presente para que así lo sea.
En definitiva, estoy seguro de que cada persona que vea la película tendrá reflexiones y experiencias totalmente diferentes. Cada uno la aprovechará según su identificacón personal y vivencias previas. Lo que si es cierto es que quienquiera que la vea terminará conmovido y llevándose tarea para la casa.
Marmota y yo la disfrutamos mucho, nos encantó y salimos realmente felices y con nuestras expectativas superadas con creces. Se la recomendamos con la certeza de que no se arrepentirán de este momento de aprendizaje y disfrute de las cosas importantes de la vida, que están justamente en aquellos pequeños detalles.
Así que, a no esperar más y verla, si la encuentran en su cartelera de cine y si no, pues recurran a los medios que tengan a su alcance para disfrutarla.
10 jul. 2012
¿Sabes lo que pasa mientras duermes?
Muchas veces he escuchado decir que mientras dormimos es una muerte
corta. Las horas de sueño nos sumergen en un estado de inconsciencia de
lo que nos rodea, sobre todo a mí que tengo lo que muchos llaman "sueño
pesado", es decir que se puede caer la casa y yo ni me entero porque estoy
durmiendo de lo mejor.
A la hora de dormir no tengo peros ni quejas, puedo quedarme dormido
literalmente en cualquier sitio. Incluso en una que otra ocasión me he
dormido en plena conversación en una sala llena de personas, con la
particularidad de que lo hago con los ojos abiertos. Esto me ha pasado
muchas veces, hasta con la familia de Marmota y ellos disfrutan mucho llamarme
y ver que no respondo de ninguna manera, a pesar de tener mis ojos abiertos y
la mirada fija en algo.
¿Han pensado en todo lo que puede ocurrir mientras dormimos? ¿Cuántas
personas pueden acercarse a nosotros? Todos estos pensamientos vinieron a mi
mente luego de ver esa gran película española, que recién se estrena en
nuestras carteleras de cine venezolanas. Se trata de "Mientras
Duermes" protagonizado por ese gran actor Luis Tosar en un personaje
magnífico, realmente tiene un talento increíble para hacernos creer que
no estamos en una sala de cine sino asomados a una ventana viendo lo que le
pasa al vecino de al lado.
La película tiene una gran riqueza psicológica y personajes tremendos,
magistralmente interpretados por cada uno de los actores que los
representan. La historia está bien redondita y no deja lugar a vacíos o
malos entendidos. La representación de Tosar como un conserje de un
edificio residencial es muy convincente y nos deja una gran satisfacción.
No hay exageraciones ni sobreactuación por ningún lado, la historia es algo
que realmente puede ocurrir en cualquiera de nuestras ciudades, los personajes
pueden ser cualquiera de nuestros vecinos y toda la trama nos atrapa como espectadores,
hasta dejarnos convencidos de que está ocurriendo algo real en esa pantalla.
El juego pisológico está presente en todo momento y tiene escenas que nos colocan al borde de la silla atentos a todo lo que va a ocurrir a continuación. Está tan bien hecha que despierta sentimientos y emociones encontradas cuando la ves.
A Marmota y a mí nos gustó mucho la película, deseamos que se hagan cosas
así en nuestro cine venezolano, porque es obvio que no se invirtió un gran
presupuesto y que se pueden hacer grandes cosas sólo con una buena historia que
contar, un buen guión y actuaciones magistrales.
Vayan a verla si no lo han hecho. Y si no ha llegado a sus países o ya pasó de cartelera, búsquenla porque realmente vale la pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)