
Como ser humano, estoy en la búsqueda del crecimiento y la mejora constante. Quiero ser mejor y ayudar más a quienes me rodean.
Precisamente en esa búsqueda, gracias a conversaciones con Suricato y al programa radial que tenia Belén Marrero, pude comenzar a conocer lo que es el hoponopono. No sé si llamarlo filosofía o forma de vida, lo que si sé es que definitivamente todos los seres humanos debemos sincronizarnos en una misma vibración positiva para que el mundo pueda ser mejor.
El fin de semana estuve con Marmota en casa de Suricato y entre una cosa y otra hablamos del hoponopono, nuevamente. Decidí probar a ver qué tal me iba y ¿saben qué? en el justo momento que recordé el propósito de probarlo, lo utilicé y quedé gratamente sorprendido del resultado.
En el metro de Caracas para comprar los boletos tenemos varias opciones, una de ellas son los "metropregoneros", personas con alguna situación especial que venden los boletos por fuera de la taquilla y me imagino que cobran un porcentaje de ganacias por eso. En fin el hecho es que estoy haciendo lo que creía que era una fila para comprar con el señor y justo cuando estána tendiendo a la persona que estaba delante de mí llega una mujer, muy mal educada y brusca en su trato y le pide al señor sus boletos y le extiende el dinero. Primero pensé "esta tipo si es brava, no se da cuenta que hay una cola y pretende colarse así, a lo bravo". No había terminado este pensamiento cuando recuerdo el hoponopono y pienso que algo hice para que ella tuviera esa actitud, pensé "Lo lamento, por favor perdoname". Obviamente me sentí más tranquilo.
Mi sorpresa fue que el señor terminó de atender a la persona que estaba delante de mí y me extiende el boleto que yo iba a comprar con el cambio exacto, ignorando completamente a la señora mal educada. Gracias al hoponopono recibí un buen trato y pude entrar a tiempo al tren.
Después de todo, no parece tan difícil hacer un esfuerzo para sincronizarnos con la energía del amor y el perdón.
Si quieres conocer más del hoponopono, puedes hacerlo en la página http://hoponopono.jimdo.com/como-usarlo-en-la-vida-diaria/, es bien sencilla y explica todo muy bien.
Precisamente en esa búsqueda, gracias a conversaciones con Suricato y al programa radial que tenia Belén Marrero, pude comenzar a conocer lo que es el hoponopono. No sé si llamarlo filosofía o forma de vida, lo que si sé es que definitivamente todos los seres humanos debemos sincronizarnos en una misma vibración positiva para que el mundo pueda ser mejor.
El fin de semana estuve con Marmota en casa de Suricato y entre una cosa y otra hablamos del hoponopono, nuevamente. Decidí probar a ver qué tal me iba y ¿saben qué? en el justo momento que recordé el propósito de probarlo, lo utilicé y quedé gratamente sorprendido del resultado.
En el metro de Caracas para comprar los boletos tenemos varias opciones, una de ellas son los "metropregoneros", personas con alguna situación especial que venden los boletos por fuera de la taquilla y me imagino que cobran un porcentaje de ganacias por eso. En fin el hecho es que estoy haciendo lo que creía que era una fila para comprar con el señor y justo cuando estána tendiendo a la persona que estaba delante de mí llega una mujer, muy mal educada y brusca en su trato y le pide al señor sus boletos y le extiende el dinero. Primero pensé "esta tipo si es brava, no se da cuenta que hay una cola y pretende colarse así, a lo bravo". No había terminado este pensamiento cuando recuerdo el hoponopono y pienso que algo hice para que ella tuviera esa actitud, pensé "Lo lamento, por favor perdoname". Obviamente me sentí más tranquilo.
Mi sorpresa fue que el señor terminó de atender a la persona que estaba delante de mí y me extiende el boleto que yo iba a comprar con el cambio exacto, ignorando completamente a la señora mal educada. Gracias al hoponopono recibí un buen trato y pude entrar a tiempo al tren.
Después de todo, no parece tan difícil hacer un esfuerzo para sincronizarnos con la energía del amor y el perdón.
Si quieres conocer más del hoponopono, puedes hacerlo en la página http://hoponopono.jimdo.com/como-usarlo-en-la-vida-diaria/, es bien sencilla y explica todo muy bien.