30 dic. 2010
Bienvenido seas 2011
27 dic. 2010
Aún no entendemos qué pasó..........
26 dic. 2010
En esta esquina yo....y en la otra...la bañera

25 dic. 2010
Feliz Navidad

¡Feliz Navidad!, cuando celebramos el nacimiento del Niño Dios y descubrimos ese lado bueno que habita en nuestros corazones, cuando nos unimos a nuestros seres más queridos y la generosidad es la protagonista de nuestros días, cuando regalamos y recibimos tanto amor, cuando sentimos el abrazo de nuestra madre o el beso tierno de nuestros abuelos, cuando nos reconciliamos con esa persona especial que alguan vez nos hirió o simplemente recordamos a todas las personas que han formado parte de nuestra vida , deseo que esta sensación hermosa en nuestros corazones no sea cosa de un sólo día al año. Son fechas especiales para compartir, para perdonar, para amar y sentirnos amados por nuestras personas más especiales.
Esta navidad ha sido muy especial para mí, una hermosa cena navideña en familia, intima y desbordante de amor, almuerzo con Marmota, cariño de familia, y sobre todo con muchas cosas que agradecer. De hecho, decidí no pedirle nada al niño Jesús, porque sería muy egoísta de mi parte seguir pidiendo cuando ya he recibido tanto durante este año. Sólo deseo que siga bendiciendo y protegiendo a mis seres más queridos y que gocemos de buena salud para ver realizados nuestros proyectos.
Feliz Navidad a mis seguidores y lectores y a quiénes ocasionalmente llegan a mis trazos.
18 dic. 2010
Gleemanía...............¿Gleadicción?

14 dic. 2010
Rapunzel...deja caer tu cabellooooo!!!!!!!!!!!



12 dic. 2010
Lo último que leí de Paulo Coelho...me encantó

4 dic. 2010
EL OPTIMISTA Y SUS PASOS

1…Los optimistas se aman, procuran un alto nivel de autoestima, se valoran y aprovechan lo mejor posible sus talentos personales innatos.
2…Los optimistas aceptan a los demás como son, y no malgastan energías queriendo cambiarlos, sólo influyen en ellos con paciencia y tolerancia.
...3…Los optimistas son espirituales, cultivan una excelente relación con Dios y tienen en su fe una viva fuente de luz y de esperanza.
4…Los optimistas disfrutan del “aquí” y el “ahora”, no viajan al pasado con el sentimiento de culpa ni el rencor, ni al futuro con angustia. Disfrutan con buen humor y con amor.
5…Los optimistas ven oportunidades en las dificultades, cuenta con la lección que nos ofrecen los errores y tienen habilidad para aprender de los fracasos.
6…Los optimistas son entusiastas, dan la vida por sus sueños y están convencidos de que la confianza y el compromiso personal obran milagros.
7…Los optimistas son íntegros y de principios sólidos, por eso disfrutan de paz interior y la irradian y comparten, aún en medio de problemas y crisis.
8…Los optimistas no se desgastan en la crítica destructiva y ven la envidia como un veneno. No son espectadores de las crisissino protagonistas del cambio.
9…Los optimistas cuidan sus relaciones interpersonales con esmero, saben trabajar en equipo y son animosos sembradores de fe, esperanza y alegrías.
10…Los optimistas también tienen épocas difíciles, pero no se rinden ni se dejan aplastar por su peso, ya que saben que aún la noche más oscura tiene un claro amanecer y que por encima de las nubes más densas sigue brillando el sol; que todo túnel, por más largo y oscuro que sea siempre tendrá otra salida y que todo río siempre tiene dos orillas.
13 nov. 2010
Perdoname..............Kiara.......nuevo disco.........¿cuándo estará a la venta?
Desde que salía con su cabello revuelto cantanto "qué bello cuándo me amas así" y pidiendo que la tomaran en el piso o dónde fuera, Kiara se apoderó de mi atención. Cada una de sus canciones tiene algo especial, su voz es una de las mejores de este país y la sensualidad que irradia, aunque se vista de monja, son sólo algunos de los atributos de esta cantante larense que, por fin, vuelve a tener un nuevo disco.
Desde que lo anunció lo estoy esperando. Quiero ser una de las primeras personas en comprarlo. De hecho se lo pedí como regalo de cumpleaños a Marmota y el pobre se ha recorrido todas las discotiendas buscándolo y no lo encontró. Aún ayer salimos y cuando vimos una tienda nos acercamos a ver y nada. Ya no puedo esperar más, Kiara por favor si lees esto, saca ese disco ya porque llevo muchos años esperando oir más de tus canciones, de tu talento y de tu envidiable y privilegiada voz. Ah, si puedes, además de avisarme dame uno autografiado, ¿si?
El video que encabeza esta entrada es el promocional del disco. La canción se llama "perdoname" La escuché por primera vez en el programa radial de Belén Marrero y me encantó.
8 nov. 2010
Gordos.................

Nos llamó muchísimo la atención esta propuesta y apenas comenzó el festival decidimos ir a verla. Comprar las entradas fue toda una aventura, porque vernos a Marmota y a mí pidiendo dos gordos al chico que atiende la taquilla del cine en Centro Plaza no tiene precio.

El inicio de la película es la imagen de un gordito echado en el piso y poco a poco muestran imágenes de su milagrosa pérdida de peso. Así comienza un film poniendo como excusa un comercial de pastillas para adelgazar, de esas que pululan en la televisión pública y privada y que te prometen ayudarte a tener el cuerpo de tus sueños comiendo las porquerías que te dé la gana y sin hacer el más mínimo ejercicio (sí, cómo no).

En la historia conocemos a unos personajes con complejos, culpas, temores y creencias y vemos un guión con una propuesta bien interesante. A lo largo de la peli nos vamos adentrando en el comlicado mundo emocional y psicológico de los personajes hasta identificarnos con alguno de ellos o simplemente comenzar a recibir los consejos que ellos quieren darnos.
Aunque tiene algunos tintes de comedi, sus personajes y las historias personales de estos son una buena oportunidad para evaluar la forma en que cada uno de nosotros está enfrentando su via, qué hacemos para resolver nuestros problemas y qué tanto nos aporximamos a la causa de éstos para poder darles, así, una solución definitva.
Toda acción tiene una reacción, toda consecuencia tiene sus causas. Pero, siempre nos quedamos atendiendo las causas, poniéndoles pañitos calientes y pocas vece

la historia es bastante original y es algo que va mucho más allá del tema ya tantas veces tratado de las apariencias, de la imagen física y de la importancia que le damos. Es una historia que trata de la vida, de la felicidad y de conocernos internamente para enfrentar las situaciones que se nos presentan. Los protagonistas de la historia enfrentan unas vidas bien complejas y un problema de sobrepeso. Nosotros seguramente estamos enfrentando algunas situaciones no tan agradables que nos impiden disfrutar de la felicidad.
Si tiene la oportunida de ver esta película, no la dejen pasar porque es una experiencia que vale la pena. No es una historia hecha sólo para pasar un buen rato, sino para reflexionar, aprender y hacernos un autoexamen. Si ya la vieron, no está de más volver a verla.
Mención aparte de las excelentes actuaciones que vemos es el hecho de que los actores realmente engordaron y adelgazaron para enfrentar a sus personajes. No hay efectos especiales ni maquillajes con cuerpos de goma espuma. Cada michellin es de ellos, cada porción de grasa es de ellos y cada kilo que se perdió también es gracias al esfuerzo y profesionalismo con que ellos enfrentaron el reto de esta historia.

7 nov. 2010
celda 211

El Cine Español me ha dado grandes sorpresas. Un alto porcentaje de las películas españolas que he visto a lo largo de mi vida me gustaron bastante, porque son historias originales, muy bien contadas y con unos actores increíbles.
En este Festival de Cine Español que tuvimos recientemente aquí en Caracas pudimos disfrutar de unas 9 películas (una muestra bien pequeña para lo que nos tienen acostumbrado). De todas ellas solamente nos dio chance a Marmota y a mí de ver tres. De la que voy a hablarles en este momento es de la mejor de este trío.
La película "Celda 211" es un drama carcelario del cinesta Daniel Monzón. Fue el más taquilelro en el 2009 y cuando la vimos supimos el por qué. Además fue el gran triunfador en los premios Goya, llevándose 8 de los 16 a los que fue nominado: película, director, guión adaptado, actor (Luis Tosar), actor revelación (Alberto Ammann), actriz de reparto (Marta Etura), montaje y sonido.
Nos cuenta la historia de un motín en una cárcel (que pudiera ser cualquiera del mundo si lo vemos bien) y uno de los funcionarios queda atrapado entre los prisioneros. Este para sobrevivir debe fingir que es uno más de ellos.

La historia es redonda, muy bien contada y un guión bastante original. A lo largo de la historia vemos las miserias del ser humano. Una de las preguntas que me hacía a lo largo de la historia es cuán cierto puede ser afirmar que las personas se clasifican en buenas y malas. Creo que todos somos ambas cosas a la vez y que dependiendo de las circunstancias, de nuestros valores y de la capacidad de autorregularnos somos capaces de cosas muy buenas o cosas muy malas.
Me encantó el personaje de "Malamadre", interpretado por Luis Tosar, sin duda alguna uno de los mejores actores de la Madre Patria. Su capacidad para meterse en la piel de los personajes y covencernos de que puede ser alguien real, la tienen muy pocos. "Malamadre" es el preso más peligroso de la cárcel y líder, de alguna manera. Su poder y autoridad frente a los demás no tiene discusión. Tiene rasgos de picardía y en algunos momentos llega a conmover con sus acciones. A pesar de sus crímenes, lo pintan como un ser humano con debilidades y con fortalezas y su lucha es muy legítima, lo que reclama me parece justo y necesario para quiénes están en esas condiciones.
Juan Oliver es el funcionario atrapado, interpretado por Alberto Ammann. Su actuación es desgarradora, y le imprime una gran fuerza de convicción a su personaje. La evolución que sufre y el complicado y rico mundo emocional de Juan Oliver quedó muy bien plasmado por este argentino.
Es una película que te atrapa y nos demuestra que con el tema criminal y carcelario se pueden contar buenas historias. Ojalá los cineastas nacionales hicieran ese tipo de historias y no las porquerías que poryectan aquí tipo "secuestro Express" o la porquería aquella de "La hora Cero", que aunque no la he visto creo que no me pierdo de nada ya que me parece una apología al delito y al malvivir.
Celda 211 es otra cosa, es un drama humano, que nos habla de emociones, de creencias, de valores, de decisiones y de cómo podemos adaptarnos al entorno para lograr aquello que estamos esperando, Pero, también es un recordatorio de que la vida nos da sorpresas y de que no podemos tenerlo todo perfectamente planeado y esperar que se cumpla tal cual.
4 nov. 2010
Feliz Cumpleaños a Mí.
27 oct. 2010
Para reflexionar............

"Cuentan que, en la Edad Media , un hombre fue injustamente acusado de asesinar a una mujer.
En realidad, el verdadero autor era una persona influyente y por eso buscaron a un "chivo expiatorio" para encubrir al verdadero culpable.
El hombre fue llevado a juicio, conociendo que tendría poca oportunidad de escapar al veredicto: ¡ LA HORCA !
El Juez, también cómplice, cuidó de que pareciera un juicio justo y le dijo al acusado:
- "Conociendo tu fama de hombre devoto del Señor, vamos a dejar en manos de Él tu destino.
Vamos a escribir en dos papeles separados las palabras culpable e inocente. Tu escogerás uno de ellos y será la mano de Dios la que decida tu destino"
Por supuesto, el juez corrupto había preparado dos papeles con la misma leyenda:
"CULPABLE"
y la pobre víctima se dio cuenta que era una trampa.
No había escapatoria.
El Juez conminó al hombre a tomar uno de los papeles doblados.
¿Qué piensas que hizo?
¿Tú que harías? ¿Intentar huir? ¿Resignarte a ese fatal destino?
No sigas bajando para ver qué hizo él, y piénsalo un momento.
¿Encontraste una solución?
Baja ya y mira qué es lo que hizo aquel hombre inteligente
El hombre inspiró profundamente,
quedó en silencio unos cuantos segundos con los ojos cerrados pensando, y cuando la sala comenzaba ya a impacientarse,
abrió los ojos y con una extraña sonrisa, escogió y agarró uno de los papeles y, llevándolo a su boca, lo engulló rápidamente.
Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon airadamente.
- "Pero... ¿qué hizo?... ¿Y ahora?... ¿Cómo vamos a saber el veredicto?"
- "Es muy sencillo" respondió el acusado, "Es cuestión de leer el papel que queda y sabremos qué decía el que yo escogí"
Con rezongos y disgustos mal disimulados, tuvieron que liberar al acusado, y jamás volvieron a molestarlo. "
*Moraleja: *
Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida ni de luchar hasta el último momento.
¡¡¡ SÉ CREATIVO !!!
CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USA LA IMAGINACIÓN.
En los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein
13 oct. 2010

12 oct. 2010
...Distinto el color, la misma faz............

Imagínense yo, siendo venezolano con un 80% de sangre española por mis venas lo que me gusta este género televisivo. Si, los españoles también son amantes de los culebrones, como ellos les llaman. estas dos cosas no las podemos negar nunca de los jamaces (¡Dios mío! ¿acabo de inventar esa frase sin sentido?)
Marmota y yo somos noveleros, al menso cuando nos conocimos disfrutábamos a montones de aquella "Mi Gorda Bella". Desde hace mucho tiempo dejamos de verlas. Al vivir juntos y tener tv por suscripción las series y documentales ocuparon ese lugar y tiempo que le dedicábamos a verlas. La última que recuerdo haber visto fue la brasilera "Chocolate con Pimienta".
Recientemente las cableras venezolanas abrieron el canal TLNOVELAS, de televisa. En este canal transmiten todas esas historias de hace años que aún viven en nuestro recuerdo. Una tarde estando viendo TV con Marmota anunciaban la repetición de "La Usurpadora" ese remake de la homónima original venezolana que hizo Marina Baura junto Raúl Amundaray. La versión emxicana fue un éxito en 1998. En mi casa se paralizaba todo para sentarnos a ver como Paola Bracho hacpia sufrir a todos los que la rodeaban. Es una versión muy buen.
Pues como iba diciendo, la anunciaron y me emocionó mucho la idea de volver a verla. Marmota, que no es amante del estilo de actuación de Spanic hizo muchos chistes al respecto. Yo le dije que si la veía se iba a enganchar, porque a pesar de lo truculenta de la trama es una buena historia que contaron muy bien.
En esos días previos Marmota y yo buscamos en internet la historia de la telenovela, qué otras versiones habían hecho y demás información al respecto. Le decía insistentemente que se iba a enganchar, que se iba a enganchar. Y, ¿Qué creen? terminamos enganchados los dos.
La veíamos en su cas y nos dimos cuenta que los fines de semana repiten los 5 capítulos de la semana. Así que los que nos perdíamos los recuperábamos entre sábado y domingo. Pero, todo no quedó allí. Buscando ver uno que nos habíamos perdido los descubrimos en YouTube. ¡Tienen la novela completita!
Creo que sobra decirles que el fin de semana, con la lluvia y la flojera de salir de casa, nos hemos echado un maratón de La Usurpadora que ni les cuento. En TLNOVELAS van por el capítulo 35 y ya nosotros estamos llegando al capítulo 70. No sé qué nos pasó, pero este maratón lo disfrutamos mucho. Claro, nos reimos y él gozaba un imperio viéndome llorar en las escenas más dramáticas de la historia. Hoy me tocó venirme para la casa y le advertí que no iba a ver más capítulos sin mí. Cuando hablamos por teléfono me comentó que no la verá hasta que vaya el fin de semana porque verla sin mí no es lo mismo. ¡Te Amo Marmota¡
Dice que cualquier diálogo de Libertad Lamarque me hace llorar, hasta que si sale ella diciendo "Buenos Días" yo soltaré mis chorros de lágrimas. ¿Qué les parece?. Bueno he de admitir que la viejita me conmueve. Bueno todos los personajes buenos me conmueven, todos los malos me hacen rabiar y todos los tontos me desesperan ja ja ja ja
Estamos disfrutando mucho de esta actividad juntos. Nos divertimos y nos acercamos más como pareja.............pero no le echamos la culpa a Paulina, porque ella......................ella......................es una santa.
9 oct. 2010
Shame.......Robbie Williams y Gary Barlow
La historia es muy original, la del video claro está. Cada vez Robbie da más pruebas del excelente artista que es. ¿Qué opinan ustedes del video?
7 oct. 2010
Asignatura pendiente.............................

- No importa los intentos que hice, ni las veces que mi mamá o mi abuelo se pusieron conmigo. Nunca, pero nunca aprendí a hacer la vuelta de canela o la voltereta como la llamaban en las torturantes clases de educación física en la escuela. No pude nisiquiera intentarlo alguna vez. Esta encabeza la lista, porque no creo que vaya a aprenderlo a estas alturas. ¿no creen?
- Mi abuelo y mi mamá, con la ayuda de mi papá fueron muy pacientes conmigo. Pero, no pudieron jamás hacer que mis labios dejaran pasar el aire de la forma adecuada para emitir silbido alguno. Nuna supe cómo rayos se pude emitir ese chiflido, y miren que lo intenté. Ya me rendí hace mucho tiempo y como no ha sido algo vital, pues no le puse más empeño.
- A veces me da verguenza admitirlo, pero a pesar de mi edad.......pues................este....¿cómo lo digo?.............pues diciéndolo, no me queda de otra. No he aprendido a nadar. Pero tampoco pierdo las esperanzas de lograrlo. Lo único que he aprendido es a flotar boca abajo como un cadáver, lo que provoca las risas de Marmota cada vez que estamos en una piscina (alberca, pileta). Él se ha ofrecido y me ha ayudado a flotar, pero es que me costaba un chorro lograrlo. Quiero buscar unas clases de natación, pero ha sido difícil hallar algo que se ajuste a mí.
- No sé manejar, pero es que ni siquiera sé algo de carros. Nunca he encendido nínguno ni me he aproximado a un volante. Siempre he sido el copiloto o el pasajero que duerme en el asiento trasero. Pero, nunca he tomado la iniciativa de controlar un vehículo. Esta era una de mis emtas para este 2010. SI ya sé que estoy algo atrasado y cualquier cosa que diga a mi favor será un excusa barata que no justifica mi desidia y abandono en esta importante meta. Aún me quedan casi 3 meses completos, vamos a ver si aparto algo del presupuesto para ello.
- Hablando de manejar, tampoco aprendí a montar en bicicleta. pero es que ni tuve oportunidad. De niño tuve una patineta, pero me protegiron tanto que apenas si me lanzaba sentado en ella. Nunca intenté ni siquiera montar erguido en ella. Para esto si, definitivamente, es bastante tarde. No quiero salir en ese programa de MTV dónde la gente se cae y tiene esos terribles accidentes.
- En el aspecto culinario, pues no sé voltear una tortilla. Cada vez que intento hacer una termino preparando huevos revueltos. No hay manera de que le coja el truco al asunto.
- Finalmente, no sé comer spaguettis utilizando el tenedor y la cuchara. Es que me cuesta un mundo. Por eso siempre que como pasta en un restaurant pido corta, sean plumitas o tornillitos.
Bueno, son sólo algunas de las cosas que hasta ahora no aprendí, y algunas de ellas se quedaran en el mundo de las incompetencies concientes por el resto de mi vida. ¿A cuál debo atender primero? ¿Qué me aconsejan?
29 sept. 2010
Lo que aprendí con Espiridiona
Su estampa llamó mi atención desde un primer momento. ¿Es real? ¿Verdaderamente puede existir alguien como ella? Si me lo hubieran preguntado hace algún tiempo atrás diría que es imposible, pero basta con darse un paseo por Matanzas, su pueblo natal, o recorrer la historia del espectáculo Neoyorkino para descubrir que no es fruto de la imaginación de nadie, que realmente Espiridiona Cenda nació, creció y vivió entre nosotros, de la forma como le dio la gana.

Quizás por su nombre de pila no sea una mujer muy conocida. Pero, al mencionar a “Chiquita” o “The Living Doll” seguramente más de uno sabrá de quién se trata. Precisamente por su nombre artístico fue como la conocí: “Chiquita”. Desde pequeña quiso llamarse así y no hubo manera de contradecirla. Fue voluntariosa toda su vida, decidida y jamás se rindió ante las adversidades.
Antonio Orlando Rodríguez se ganó el premio “Alfaguara 2008” contándonos la historia de esta pequeña cubana, de 26 pulgadas de estatura que vivió del espectáculo allá a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Nos trae la historia de esta grande entre las pequeñas en una biografía novelada de esta cautivadora mujer a quién llegué a admirar a través de las 600 y pico de páginas que nos narran sus vivencias.
Nunca he sido muy amigo de leer biografías, prefiero disfrutar de las obras de sus autores antes que descubrir las vivencias que les hicieron actuar como lo hicieron. Ya tuve mi decepción con la biografía de García Márquez. Pero este libro ofrecía un encanto especial, sumergirnos en la magia del vaudeville de principios del siglo pasado. Llevarnos a ese mundo lleno de vestuarios fastuosos, romances ilícitos y costumbres de una época ya muy lejana fueron sólo algunas de las cosas que esperaba encontrar en la narración de Rodríguez. Realmente encontré mucho más.

El mismo autor nos advierte que es una biografía imaginaria, que tiene hechos reales y otros no tanto. A mí, de verdad ese detalle me tiene sin cuidado. A. O. Rodríguez logra dibujar muy bien al personaje, darle esos matices humanos y míticos que se esconden detrás de todos los grandes artistas y nos sumerge en sus páginas. El libro realmente me lo devoré y lo disfruté como no se imaginan. Me acompañaba todas las mañanas en el transporte público de camino al trabajo y todas las noches de regreso a mi casa.
Durante ese ir i venir de un destino a otro, paseaba por sus páginas, me metía más en su historia y reflexionaba sobre las vivencias que allí se narraban. El libro, según el autor, es un relato que hace la misma Espiridiona sobre su vida, su carrera artística, sus amores, sus aventuras, sus desamores y todo lo que pudo experimentar en plena independencia de Cuba.
Aprendí mucho sobre la historia cubana, no recordaba que era una nación tan joven, quizás por eso ha sido tan maltratada y destruida por un régimen autoritario, totalitario y destructor de la dignidad humana. Aprendí sobre los artistas de la época, sobre los liliputienses y muchos hábitos y costumbres propias de la época y de cada país, ciudad o región que ella pudo visitar.
Los matices del ser humano que nos ofrecen los personajes son realmente maravillosos. Vemos representados a todos los arquetipos.
Hay un detalle que pude confirmar con Chiquita, el hecho de que cada uno de nosotros tienen unos lentes con los que ve la vida. Los hechos van a ser más o menos importantes para nosotros, dependiendo de la óptica que predomine. Una vivencia va a ser más o menos traumática dpeendiendo de la interpretación que hacemos de ella. Nuestra vida va a ser más o menos maravillosa dependiendo de cómo queremos verla nosotros mismos.

No sólo somos dueños de nuestra vida, de nuestro destino, sino que también somos dueños del significado que le damos a nuestra vida, somos esclavos de la importancia que le demos a nuestra limitaciones y amos del rol que jueguen nuestras potencialidades y oportunidades en nuestro día a día. Chiquita hizo lo que le dio la gana, cumplió cada uno de sus sueños y ni su estatura, ni su físico ni sus miedos fueron limitante alguno para que llegará a dónde jamás se imaginó nadie que pudiera llegar. De ser una niña sobreprotegida y encerrada en una burbuja de cristal en su Matanzas natal, pasó a ser una coqueta mujer que alcanzó el éxito, la fama y la fortuna de una manera sorprendente.

Si se tropiezan algún día con Espiridiona Cenda, por favor conózcanla, compartan sus vivencias, pero sobre todo aprendan las grandes lecciones que ella nos vino a dar.
Entre los muchos temas que me gusta leer no figura precisamente lo biográfico. Me cuesta entender la necesidad que tienen algunos de saber sobre la vida de tal o cual personaje. De cada artista, de cada escritor, lo que realmente me interesa es su obra. Muchos argumentan que conociendo la vida del personaje pueden entender su obra. Yo pienso que el legado de grandes artistas es el despertarnos emociones con sus obras, que el legado de los grandes escritores es abrir nuestra mente y alimentar nuestra imaginación y nuestro juicio.
10 sept. 2010
Marmota, Glee, Lady Gaga y yo



No creo encesario aclarar que lo del vestido hecho de carne cruda me pareció genial. Realmente, como me ha comentado Marmota, Madonna debe estarse revolcando de la rabia, porque por fin sale alguien que le hace la comeptencia en cuanto a extravagancias, autoinventarse y capacidad para generar polémica. SI no vean su video de Alejandro para que se convenzan, deja en pañales al Santo negro de las fantasías de Madonna en una capilla. Yo estoy casi convencido de que ella debe estar planeando montar un show con ella, para darle un beso en la boca y así acabar con su carrera como lo hizo con la princesita del pop.
Lo cierto es que espero que esta cantante no se vuelva una moda más sino que perdure en el tiempo como lo ha hecho la chica material, quién nos sorprende todos los años y logra darle a sus seguidores nuevas sorpresas y grandes canciones-
Y ahora, con ustedes...Lady Gaga
9 sept. 2010
Lo que podemos aprender de un aprendíz

Disfruté de películas como jóvenes brujas, hechizo de amor, de series como hechizada, mi bella genio o Charmed, esas tres hermanas que ponían semana a semana sus poderes al servicio de la humanidad para derrotar demonios y fuerzas oscuras. Estas son sólo algunas de las muchas historias que el cine y la televisión han contado. También tenemos al fenómeno de Harry Potter, cuyos libros me lei completicos y he disfrutado cada película, no tan fieles a la obra de Rowling, pero buenas al fin y al cabo.
Con esta temática, podemos ver actualmente en la cartelera de cine nacional el film de Disney "El aprendíz de brujo" portagonizado por Nícholas Cage y Jay Baruchel. Nícholas un brujo milenario, alumno del mismísimo mago Merlín. Jay, representa al joven dotado con los dones de magia necesarios para considerarse descendiente del famoso Mago del Rey Arturo. Mónica bellucci actúa también en este film deslumbrándonos con su indescriptible belleza y capacidad para darle vida a cualquier personaje.

A Marmota le gustó muchísimo la película y yo también quedé fascinado. No me esperaba algo tan bien logrado y con tantas metáforas sobre lo que podemos hacer por nosotros y por los demás. Temas como el autoconocimiento, la autoconfianza, el manejo de nuestras emociones y lo importantes que son estos aspectos para ser efectivos en nuestra vida son sólo algunas de las enseñanzas que podemos sacar de estas dos horas contínuas de diálogos, efectos especiales y de momentos emocionantes que nos hacen sentar en el borde la silla, completamente expectantes para ver qué pasa después.

¿Qué debemos hacer? pues explotar al máximo nuestros talentos, nuestras habilidades poniéndolas al servicio de los demás y ayudándonos a crecer y aportar lo quen podamos para hacer de este un mundo mejor. No es tan difícil como lo podemos pensar, no tenemos que ser famosos ni poderosos para poder hacer grandes cosas, hacer algo por quienes nos rodean es una gran cosa ya por sí misma. Cada uno de nosotros está llamado y dotado de las herramientas necesarias para dejar su huella en el mundo, o por lo menos en el espacio del mundo dónde nos tocó vivir y desarrollar nuestros talentos.

8 sept. 2010
Otra comedia romántica...............que disfruté muchísimo al lado de mi Marmota

Como buen escorpión, con ascendente cáncer me muevo en el mundo de las emociones, no lo puedo esconder y este tipo de películas me gustan muchísimo. Soy un llorón de primera en el cine, escuchando la radio o viendo una telenovela. ¿Para qué negarlo? soy sensible y tengo mis emociones a flor de piel. Eso sí que no lo puedo esconder. Digo lo que siento y a veces soy como un libro abierto. SI me dejo me pueden llegar a conocer muy bien.
"Amor a Distancia" es una de estas comedias. Protagonizada por Justin Long y, Drew Barrymore, quienes me enteré el domingo gracias a la nota de prensa que son pareja en la vida real. Es una historia con mucha chispa, escenas muy cómicas que te harán reir, una trama predecible pero que no deja de ser interesante ni una buena opción para entreternos un rato y ver lo que los seres humanos somos capaces de hacer por amor. También actúan Christina Applegate, Jason Sudeikis, y Charlie Day con unos personajes que son realmente encantadores.


5 sept. 2010
Nuestra cuarta luna de miel..........y la segunda en Margarita

14 ago. 2010
¿Me vieron en Animal Planet?



Así fue como hoy protagonicé mi capítulo especial de Animal Planet, en las mismas palabras de Marmota "Era el ataque de unos perros salvajes contra un Perechocho". Aquí debo hacer un paréntesis o unas notas del autor, o por lo menos una aclaratoria para mis lectores y seguidores: Marmota me dice Perechocho por el personaje de Sid de la película animada "La era del hielo". Así que bueno, hoy vio en vivo como los perros salvajes atacan a su Perechocho.
1 ago. 2010
¿Quieren ir al Teatro?

En la primera obra que les voy a recomendar, veremos cómo el mundo interno se hace público y cinco personajes nos contarán su vida, sus intimidades y aquello que les atormenta cada día de su existencia. Se trata de la obra “Crónicas de Palahniuk”, una adaptación de los libros Asfixia y Fantasmas del estadounidense. Está dirigida por Vladimir Vera y podemos disfrutarla en la sala “José Ignacio Cabrujas” ubicada en la sede de la Fundación Chacao, en los Palos Grandes.
Lo sórdido, las miserias humanas, lo trágico y lo cómico se ponen en escena con cuatro personajes y un quinto que sirve como hilo conductor en las historias de cada uno de ellos. Una silla, un vestuario muy bien realizado, una pantalla al fondo y una cámara son toda la escenografía que se necesita para hacer que el espectador viva, sienta y padezca los relatos de estos personajes que lucen tan reales que cualquier parecido con alguno que conozcamos es pura coincidencia.
El despertar de las hormonas en la adolescencia y todas las locuras que podemos cometer al buscar placer, el tedio que produce una vida perfecta llena de dinero y lujos y sus terribles consecuencias, los motivos que pueden llevar a alguien a prostituirse o a convertirse en un criminal y muchas más experiencias humanas podremos disfrutarlas en este excelente montaje .
El guión muy bien realizado, la dirección impecable y unas actuaciones que nos convencen y sumergen en el mundo emocional de cada uno de esos seres que comparten sus historias con nosotros, sus confidentes y silentes jueces.
Se las recomiendo ampliamente, vayan a verla. La entrada sólo son 30 Bs, así que este e sotro motivo para asistir. No sé hasta cuándo estará, pero en prensa o en la página de la fundación cultural Chacao seguramente aparece toda la programación.

Una segunda recomendación (y con esto vuelvo a hacerle publicidad al CELARG) es “Cuatro corazones con freno y marcha atrás” Dirigida por Dairo Piñeres y que podremos disfrutar en la Sala experimental del CELARG hasta el domingo 8 de agosto, así que este fin de semana es la última oportunidad que tendrán para disfrutar de este excelente montaje, que forma parte d ela celebración de los 15 años del grupo Séptimo Piso. La entrada son sólo 50 Bs, así que es un costo accesible para todos.
La historia es muy interesante, las actuaciones son muy buenas y reiremos, pensaremos y reflexionaremos sobre nuestros deseos y las consecuencias que nos trae el hacerlos realidad. Se las recomiendo ampliamente, Marmota y yo la disfrutamos mucho. Es una comedia con sentido, con moraleja y con enseñanzas.
La tercera obra que vimos, y que no está mal para pasar un buen rato también podemos disfrutarla en el CELARG. Se trata de la adaptación de “Los Cuentos del Decamerón” escrita por Giovanni Baccaccio y en esta oportunidad dirigida por Noel de la Cruz.
Es una comedia picante, que nos relata la historia de diez personas que deciden irse de Florencia y durante su autoexilio se dedican a contar historia pasaditas de tono, dónde la lujuria, el placer y las bajas pasiones son los protagonistas. La historia es muy buena, aunque tiene algunas fallas en las actuaciones. Sin embargo, pasamos un buen rato, nos reímos con lo ocurrente de las situaciones y nos sorprendimos con algunas escenas. No es la gran cosa, pero si ya vieron todas las demás obras y desean pasar un buen rato, pueden ir a presenciar las 6 picantes historias que se desarrollan en escena.
24 jul. 2010
Cheila.
